Titulo: "Carta de amor a los muertos"
Autor: Ava Dellaira
Páginas: 300
¿Español?: Si
Sinopsis:
Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse, y escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta… como tantas cosas de su vida.
"Cartas de amor a los muertos" nos trae la historia de Laurel, joven de unos 15 años que luego de haber sufrido una perdida realmente importante en su vida y haber visto su mundo tambalear, debe comenzar a acomodar nuevamente sus cosas y tratar de recuperar un poco el rumbo y la felicidad. Su primer medida es cambiarse de escuela secundaria para evitar ver a la gente de su pasado que le recuerda tanto a esa persona que perdió. En su nuevo colegio, le encomendarán una tarea de literatura bastante peculiar que la adentrará en un viaje de autodescubrimiento: escribirle una carta a un personaje famoso que haya fallecido.

Además de Laurel, en las paginas de estas cartas también van a estar presentes dos nuevas amigas que ha hecho en su nueva escuela: Hannah y Natalie. Van a surgir algunos conflictos y chispazos, nada grave y todo muy común en la vida de un grupo de adolescentes. Se la van a pasar de fiesta en fiesta, chicos por aqui y chicos por alla, cada una con algun motivo personal que hace que necesiten esconderse detrás de todo ese desenfreno.
Es un libro muy cortito y agil de leer gracias al formato que tiene. Nos vamos a pasar toda la trama acompañando a Laurel en su camino del autodescubrimiento y sobre todo, de la sanación. Vamos a ver cómo se esfuerza por comprender lo que ha pasado con esa perdida, por qué esa persona se fue...basicamente, intentará comprender lo que significa la perdida y tratará de superarlo empujada por la ayuda de todo su entorno.

¿Lo peor? Lamentablemente no pude dejar de lado las enormes similitudes de la historia con "Las ventajas de ser invisible". No pude. Estaban demasiado presentes y a nivel estructural, la historia es practicamente identica. El mismo tipo de personajes, trasfondos muy similares...y Laurel me pareció una copia barata de Charlie. Por otro lado, la forma de escribir de Ava no me llenó por completo, los dialogos me parecían en su mayoría forzados y muy artificiales, y algunas metaforas que utilizó me parecieron muy mal logradas.
Le puse un 3/5. Disfruté la historia, se me hizo una lectura bastante llevadera. Le bajo un par de puntos por lo que les comenté en el parrafo anterior, la escritura no me terminó de gustar demasiado y creo que los problemas que se tocan en esta historia se podrían haber profundizado un poco más, se tomaron con mucha liviandad y como algo accesorio.
Libro entretenido, agil e ideal para pasar el rato.
¡Gracias por leer!
Los quiere...
¡Hola guapa!
ResponderEliminarAy, tengo este libro pendiente desde hace un montón, y he leído reseñas tanto positivas como negativas. A ver cuando me animo a empezarlo. A mí también me dio la sensación de que se parecía a Las ventajas de ser un marginado con sólo leer la sinopsis, pero bueno, ya opinaré con causa cuando lo lea jajaja
¡Un besote!♥
me parecio igual algo flojo, lo del formato de cartas se me hizo algo que no aportara nada a historia, digamos que solo era para empezar los dialogos de cada capitulo. pero me gusto buscar a los personajes que se mencionaron y también la musica
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que es un libro que tiene pinta de estar bastante bien, pero lo que me tirá para atrás es que parece ser muy parecido a "Las ventajas de ser un marginado", y además tu que lo has leído piensas que lo son. Así que lo tengo apuntado, pero no como prioridad.
Gracias por tu reseña, un besito: Eli ^^
Hola Mica!
ResponderEliminarOoooh vengo viendo varias reseñas que se quejan masomenos de las mismas cosas.
Pero me intriga y tengo muchas ganas de leerlo. Así que veremos cuando le hago un hueco entre mis lecturas.
Que andes bien.
Hola Mica!
ResponderEliminarDe verdad esta es la primera reseña no tan buena que leo del libro!
Lo que me atrae de el es la portada que es hermosa jaja y los datos que podría averiguar de los famosos... Pero ya veremos si lo leo, porque parece uno de los libros que se anuncian con bombos y platillos y queda en la nada
Un abrazo
A mi me encanto el libro, pero a diferencia de la mitad de la humanidad no leí las ventajas de ser invisible y esa puede ser la razón.
ResponderEliminarMe engancharon mucho las cartas a los muertos. Porque la mitad de ellos son mis ídolos, así que también puede ser por eso que lo disfrute tanto.
En fin, que bueno que por lo menos te haya gustado un poco xD
Saludos!